
Animación
Misionera y solidaria
Es el eje vertebral de nuestra tarea:
- Dando protagonismo a los grupos e iniciativas misioneras y solidarias.
- Presencia y cercanía del servicio de Misiones y Cooperación en los procesos de dichos grupos que contribuyen a suscitar vocaciones misioneras.
- Vincular grupos y centros diocesanos con otros de territorios de misión a través de proyectos e iniciativas solidarias.
Campañas
Misioneras

INFANCIA MISIONERA
Infancia Misionera es una Obra del Papa, que promueve la ayuda recíproca entre los niños y niñas de todo el mundo. Infancia Misionera da a los niños un papel protagonista en la misión: ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera.
Con el lema “Los niños ayudan a los niños” Infancia Misionera es una escuela de fe y de solidaridad. La jornada se celebra el segundo domingo del tiempo ordinario.
Fecha: Enero

CAMPAÑA SAN JOSÉ: MISIONES DIOCESANAS
Se celebra en las tres diócesis vascas desde el año 1949 en el mes de marzo con el fin de hacer partícipes a los fieles en la tarea misionera y de apoyar a nuestros misioneras y misioneros diocesanos así como a las comunidades con las que comparten fe y vida en los territorios de misión.
Fecha: Marzo

VOCACIONES NATIVAS
Surge en 1889 como Obra de San Pedro Apóstol para dar respuesta a las dificultades que tienen que afrontar numerosas vocaciones nacidas en territorios de misión. Se trata de que ninguna vocación se pierda por falta de recursos. Actualmente la jornada se celebra junto a la jornada de oración por las vocaciones.
Fecha: Mayo
Proyectos
de cooperación

Cooperar es poner rostro a la solidaridad, es ponernos en relación con otras iglesias hermanas, con otros pueblos. Los proyectos de cooperación son una forma de cooperación entre iglesias, desde una relación de igualdad, que favorezcan cambios hacia una situación más justa, y fraterna. Los proyectos tienen la virtud de ayudarnos a concretar la fraternidad con otros pueblos.
Los proyectos nos permiten acercarnos a los grupos y comunidades de nuestra diócesis y vincularlos con personas y comunidades del Sur, haciendo presente a Jesús en medio de la pobreza.
Se priorizan proyectos que promuevan el fortalecimiento de las organizaciones, la capacitación, el desarrollo comunitario, la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres, como eje transversal.
Envío
Misionero

La Iglesia o es misionera o no será la Iglesia de Jesús. El servicio de Misiones y Cooperación asume la encomienda de formar, acompañar y enviar agentes para la misión desde los diferentes carismas: laicas-laicos, sacerdotes y religiosas-religiosos. Dicho acompañamiento se lleva a cabo tanto antes del envío como en el tiempo que dura la colaboración misionera y a su retorno.